Origen de nuestra municipalidad


DISTRITO BOLÍVAR

Origen de nuestra Municipalidad: 

El Origen de nuestra Municipalidad esta en el Distrito Mejía, el cual fue creado por la Asamblea Legislativa del Estado Sucre en 1901. Era Presidente del Estado el Dr. Pedro González Brito. Este Distrito estaba integrado por los Municipio San Antonio del Golfo y Marigüitar que era su capital. Después de creado el Distrito Mejía los representantes de Marigüitar empezaron a ser reclamos por los terreno dados por el Rey de España en 1783. Los cuales estaban ocupados por un latifundista de nombre Andrés Barrio Sánchez. 
Todo esto llevo a un litigio que duro largos años, la actitud tomada por los marigüitenses irrito mucho al Gobernador del Estado, Gral. Silverio González. Quien por medio de los Diputados representantes del Distrito Mejía, que de paso no eran de nuestro pueblo, pide en 1916 a la Asamblea Legislativa del Estado Sucre. Trasladar del Pueblo de Marigüitar a San Antonio del Golfo la capital del Distrito Mejía y la sede de los Poderes Municipales. Para así castigar a los marigüitenses por sus reclamos. 
El despojo: 
La exhortación del Gobernador Silverio González, fue aprobada por la Asamblea Legislativa el 10 de Marzo del mismo año 1916. Con este hecho despojaron a Marigüitar como capital o cabecera del Distrito Mejía. Esto fue protestado por los Marigüitenses pero no lograron revocar esta decisión lamentable. El despojo se materializo el día 23 de Marzo cuando una comisión del pueblo de San Antonio del Golfo llegan al Puerto Real en un tres puño llamado la Resbalosa, a buscar los archivos del Distrito Mejía para ser trasladado a la nueva capital. Mientras que los Marigüitenses veían con dolor este despojo los habitantes de San Antonio del Golfo celebraban. Esta dependencia de Marigüitar de San Antonio del Golfo duro por un espacio de 57 años. 
Primer intento por recuperar nuestra autonomía: 
En el año 1953 el marigüitense Pedro Carmen Saúd es seleccionado por el Gobernador del Estado Sucre Dr. José Salazar Domínguez como Diputado a la Asamblea Legislativa de nuestro Estado. Con este cargo el Diputado Saúd emprende una lucha en la Asamblea Legislativa para que la capital del Distrito Mejía sea trasladada nuevamente a Marigüitar su antigua sede. Todos sus esfuerzos no generaron un resultado satisfactorio de parte de la Asamblea Legislativa. Quedando San Antonio como cabecera y capital del Distrito Mejía. 
Segundo intento para recuperar nuestra autonomía:
A finales de la década de 1960 por iniciativa del Prof. Jesús Arquímedes Román, se revive en los marigüitense la esperanza de recuperar su autonomía. El Prof. Román en compañía de los marigüitenses: Ramón Ojeda Briceño, Amado Leonicio Viera, Arquímedes Arias Yéndis, Ignacio Rodríguez, Laudelina García, Juancho González, Ambrosio Rafael Román, Luís Germán Pérez, Rómulo César Paulini, Efraín Amaya, Marcos Mejía, Sergio Guevara, Rafael Sánchez, Manuel Tabriz Díaz M. y otros. Emprende la lucha por la autonomía de Marigüitar. 
A principio del año 1972 fue creado el Comité Pro-Elevación de Marigüitar a Distrito, integrado por el Lic. Luis Germán Pérez Gómez. Dr. Carlos Villalobos Mota, Sr. Arquímedes Arias Yendiz. Br. Amado Viera Serrano, Lic. Ivén Saúd Rondón, Sra. Trina Dimas de Rodríguez. Sr. Luís Antonio León Pérez, Prof. Arévalo González Román. Manuel Tabriz Díaz Moreno, Prof. Modesto Gómez, Juan Cabeza García, Ambrosio Román entre otros. Siendo el Prof. Jesús Arquímedes Román presidente de dicho Comité.
El mismo se encargo de reunión todos los requisitos exigido por la Ley, que le permitiera a Marigüitar disfrutar de su autonomía. El 2 de Septiembre de 1972 la Comisión introdujo ante la Asamblea Legislativa del Estado Sucre la solicitud de elevar al Municipio Marigüitar a la Categoría de DISTRITO.
Marigüitar por fin recupera su Autonomía: 
La Asamblea Legislativa escuchando las suplicas de los habitantes de Marigüitar aprueban la Elevación de Marigüitar a Distrito, el decreto de Elevación publicado en la Gaceta Oficial del Estado Sucre el 30 de Mayo de 1973, el cual en su artículo primero dice: 
“SE ELEVA A LA CATEGORIA DE DISTRITO EL TERRITORIO ASIGNADO AL MUNICIPIO MARIGÜITAR DEL DISTRITO MEJÍA DEL ESTADO SUCRE, CON EL NOMBRE DE DISTRITO BOLÍVAR”. 
Con este acontecimiento los marigüitenses vuelven a disfrutar de su autonomía y nuestro pueblo vuelve hacer capital de su Distrito. El 16 de Marzo de 1974 son elegidas sus primeras autoridades integradas en un Junta Municipal formadas por los concejales Germán Pérez Rodríguez, Presidente; Ramón Luís Cabeza, Vicepresidente; Justo David Saúd, Juan Ramón Indriago, María Rosario Sánchez, Santamaría Marcano y Vicente Villalba Alcalá, vocales. Sindico Procurador: Sr. Teodoro Arias y Secretaria Municipal: Gladibel Malavé Pulido.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

General Francisco Mejía

El Valle de Marigüitar

Marigüitar